Se encuentra usted aquí

Marco de referencia

1. Consideraciones generales sobre la prosodia 
 
La prosodia es aquella cualidad interpretable de los enunciados verbales que está más allá de los segmentos vocálicos y consonánticos, y que se manifiesta con la melodía del habla, la energía espiratoria que destaca ciertas partes del discurso y la velocidad de la enunciación. Es la prosodia lo que permite expresar ciertos contenidos pragmáticos tales como, entre otros, 'afirmación' y 'pregunta' en los que reconocemos como significantes unas inflexiones tonales ascendentes o descendentes según sea el caso y que están complementadas por variaciones de duración e intensidad silábicas a lo largo del enunciado. Además, es el nivel de la prosodia lo que incide en que los hablantes puedan distinguir valores tales como el 'énfasis', 'ironía' y otros contenidos asociados con diversos actos de habla. Así, la prosodia es un componente central del lenguaje que complementa los significados léxicos 
y sintácticos que se proporcionan a través de los segmentos. En otras palabra, una misma forma gramatical se interpretará de diversas maneras según los rasgos prosódicos con que se realiza. 
 
Los usos de las variaciones prosódicas permiten atribuir significados específicos y determinados a esas formas. Otras variaciones prosódicas, en cambio, solo son distintas formas de realizar una misma función. Se tienen así, diferencias que se atribuyen al nivel fonológico y variaciones fonéticas de esas diferencias fonológicas. La prosodia se puede asociar, además, con estados de ánimo, con actitudes corteses o descorteses, y una larga lista de interpretaciones posibles de un enunciado que incluyen hasta las sutiles relaciones en la interacción los hablantes (Fant 2006, Bulatov 2009, Gregory et al. 1997). 
 
En el último tiempo se han desarrollado modelos de análisis fonológico de la prosodia (entre otros, el modelo ToBI) y varias técnicas fonéticas para la descripción precisa y detallada de los parámetros correlacionados que la componen. Esto último ha permitido el desarrollo de perspectivas experimentales auditivas y perceptivas que han proporcionado informaciones relevantes acerca de cómo procesamos este tipo de información. Un acercamiento desde perspectivas complementarias resulta fundamental para construir una descripción integral de la prosodia de una lengua o de sus dialectos. 
 
2. Función lingüística de la prosodia 
 
El uso lingüístico de la prosodia en lengua española fue sistematizado tempranamente por Navarro (1966) quien señaló las principales cualidades de la entonación hispánica. Él propuso un sistema de análisis en el que se describe la variación tonal a partir de la última sílaba acentuada de cada grupo fónico o tonema, y también consideraba las cualidades del cuerpo de la frase. En esa propuesta, Navarro clasificó cinco tonemas que fueron denominados anticadencia (el ascendente), semianticadencia (el que asciende pero no tanto como el anterior), de suspenso (el que se mantiene más o menos parejo), semianticadencia (el que desciende un poco) y anticadencia (el que desciende más). Atribuyó a cada tipo de tonema una variación en semitonos positiva o negativa según sea el caso que ascienda o descienda. Además caracterizó el cuerpo de las frases de los distintos tipos de enunciados en relación con el tonema. Así, a la pregunta absoluta le corresponde un tonema de anticadencia y a las afirmaciones uno de anticadencia, todo esto complementado con alturas relativas del cuerpo de la frase y de la altura del primer acento. Numerosas investigaciones han revisado estas propuestas descriptivas agregando datos de diversos dialectos del español (véanse, entre otros, Prieto y Roseano 2010, Dorta y Hernández 2005, Hernández et al. 2011, Zamora et al. 2005, López et al. 2005, Martínez Celdrán et al. 2005, Casteñer et al. 2005, Martínez Celdrán 2011, Cepeda 1997, Cepeda 1998a, Cepeda 1998b, Cid et al. 1998-1999). 
 
Los aspectos prosódicos del lenguaje permiten, así, redirigir el significado aportado por los segmentos hasta el punto de que la interpretación de las intenciones o de los estados mentales en los que fue dicho el enunciado o de los propósitos, en definitiva, sea fuertemente dependiente de sus propiedades. 
 
Las cualidades prosódicas típicas de los enunciados de un grupo de hablantes configuran las cualidades de un cierto dialecto o de una norma o de una lengua de tal manera que permiten identificar a unos hablantes como pertenecientes a ese grupo. Las cualidades generales de la prosodia son, por lo tanto, parte de la descripción lingüística de un idioma y de cada dialecto y, además, permiten comparaciones entre distintos grupos de hablantes. Por ejemplo, en nuestro país uno puede encontrar características comunes en el habla que permiten distinguir la prosodia del habla de los chilenos de la prosodia del habla de nuestros países vecinos. En otro nivel, podemos diferenciar prosódicamente entre el habla de algunas regiones y desde otro punto de vista entre el habla de los campesinos y el de las personas urbanas. 
 
Las diferencias dialectales prosódicas pueden tener muchas causas, una de ellas puede estar asociada al contacto de lenguas o dialectos muy característicos (por ejemplo, se han documentado influencias de este tipo en el español hablado por catalanes, véase, por ejemplo, van Oosterzee 2005). 
 
3. Componentes fonéticos de la prosodia 
 
La prosodia de una lengua y de cualquiera de sus variedades se correlaciona con tres aspectos fonéticos que, a su vez, se pueden observar por lo menos desde tres puntos de vista 
complementarios: acústico, articulatorio y auditivo. 
 
El primer parámetro, se observa articulatoriamente como la tasa de vibración de las cuerdas vocales. Esta misma cualidad se refleja acústicamente en la frecuencia fundamental (que se puede entender desde un punto de vista como el valor inverso a la duración de un ciclo en una onda periódica) y perceptivamente se corresponde con el tono (o pitch) (Johnson 2003, Ladefoged 2003).
 
El segundo parámetro se corresponde articulatoriamente con la energía espiratoria con que el aire usado para la emisión verbal sale hacia afuera de la boca. Acústicamente se observa la amplitud de onda y perceptivamente se correlaciona con la intensidad del sonido. 
 
El tercer parámetro es el temporal y se refiere a la duración de los sonidos. Esto también tiene una producción, una manifestación acústica y una cualidad perceptiva (largo o breve). 
 
Todo hecho prosódico se expresa principalmente en estos tres factores que permiten analizarlo, es decir, establecer cómo se comportan cada uno de ellos diferenciadamente y también en qué grado se encuentran relacionados. 
 
Las vocales juegan un papel crucial tanto en la manifestación como en la percepción de la prosodia. Son segmentos que siempre son producidos con vibración de las cuerdas vocales (por lo tanto, tienen frecuencia fundamental y producen tono). Además, siempre tienen la mayor amplitud en la sílaba de la que forman parte, por lo que son segmentos muy relevantes en cuanto a la información de intensidad. La duración de los segmentos vocálicos es también muy decidora de la información prosódica pues son segmentos alargables, en cambio, no todas las consonantes lo son. Por lo anterior,el análisis fonético de la prosodia debe tener en cuenta las vocales como los pilares de la información prosódica, pues de manera más evidente contienen variación de los valores acústicos y perceptivos de los parámetros en que la prosodia se puede descomponer. 
 
3.1. Aspecto articulatorio 
Al producir los enunciados del lenguaje humano, las cuerdas vocales, situadas en la laringe, pueden plegarse y desplegarse periódicamente de tal manera que producen un efecto de sonoridad. En algunos sonidos del lenguaje, este es un componente esencial que solo esporádicamente desaparece; en otros sonidos del lenguaje es lo normal que no se produzca. Son ejemplos de consonantes sonoras del español las que representamos con las grafías “l m n ñ b d g”. Las consonantes que representamos con las grafías “s f j p t k” entre otras, siempre se producen sin sonoridad o sordas y solo esporádicamente algunas de ellas se realizan con sonoridad. Las vocales son siempre sonoras, aunque esporádicamente puedan realizarse sordas, por ejemplo, al final de los enunciados más largos. 
 
El estudio articulatorio de la vibración de las cuerdas vocales se realiza directamente a través de un registro de la actividad de la laringe con el instrumento llamado electroglotógrafo. Se trata de un sensor que produce una señal que permite analizar las variaciones producidas por las velocidades de aperturas y cierres de los pliegues vocálicos, que corresponden exactamente a los ciclos de las cuerdas vocales. Este es el valor que se corresponde, en definitiva, con la frecuencia fundamental y con la percepción del tono 
 
3.2. Aspecto acústico 
 
Las señales del habla registradas por un micrófono son periódicas en el caso de las consonantes sonoras y, por supuesto, en el de las vocales. Estas ondas registradas manifiestan la propiedad acústicas de la periodicidad, lo que significa que la forma de la onda presenta un patrón que se repite más o menos de la misma forma. Cada patrón periódico es un ciclo de la onda cuya duración se denomina período (T). Este tipo de señales posee una frecuencia fundamental o f0 que se corresponde con precisión con el valor inverso de la duración del período y es lo que proporciona el valor en Hz que se percibe, a su vez, como tono alto o bajo del segmento vocálico o consonántico sonoro. La extensión temporal del segmento, expresada en milisegundos (o segundos), proporciona su duración y los valores de amplitud de la señal proporcionan el valor que se relaciona con la intensidad percibida que se expresa en dB. 
 
Estos valores se obtienen a partir de diversos análisis realizados en el oscilograma. Las mediciones de la frecuencia fundamental (Hz) se hacen combinando un algoritmo de autocorrelación más la edición manual para corregir errores en los valores automáticamente obtenidos. Las mediciones de amplitud de la señal se convierten en mediciones de la intensidad (dB). Las mediciones temporales (ms o s) se realizan directamente en el oscilograma, sin necesidad de análisis especial. 
 
 
3.3. Aspecto auditivo y perceptivo 
 
Cuando el valor de la frecuencia fundamental alcanza un cierto número de ciclos por segundo se produce la audición de la cualidad de tono (pitch) del sonido. Normalmente alrededor de los 40 ciclos por segundo esa periodicidad deja de percibirse como una serie de pulsos y pasa a ser un tono continuo. La serie de valores de pitch en los segmentos sonoros de una cadena fónica produce efectos de los cuales el hablante es consciente y que puede comparar y verbalizar. Un tono es más agudo que otro o un final de emisión es ascendente, etc. De esta manera, las secuencias de valores de pitch se asocian a variaciones con algún efecto en el oyente. Esto es lo que fundamenta que las variaciones de pitch tengan usos lingüísticos y pragmáticos evidentes. 
 
Para efectos de evaluar la perceptibilidad de una variación tonal es preferible usar mediciones auditivas y perceptivas, más que acústicas; por esa razón se prefieren los semitonos (st) para expresar diferencias entre frecuencias. Los semitonos permiten comparar diferencias o variaciones frecuenciales en diferentes tesituras o registros. Esto es especialmente importante dado que variaciones en un determinado número de Hz en diferentes zonas frecuenciales no tienen el mismo impacto auditivo ni perceptivo. Así, una diferencia de 100 Hz entre 100 Hz y 200 Hz produce el mismo efecto perceptivo que 400 Hz y 800 Hz, a pesar de que las magnitudes físicas absolutas son muy diferentes. Los estudios experimentales perceptivos han permitido establecer que variaciones inferiores a 1,5 st no tienen, en el lenguaje, valor auditivo ni perceptivo. Algunos incluso sitúan este umbral en 2 st. Por encima de este valor, las diferencias tonales sí son relevantes perceptivamente y pueden por lo tanto adquirir valor interesante desde el punto de vista lingüístico. 
 
Las diferencias de duración y de amplitud también se someten a una evaluación de su efecto perceptivo; por ejemplo, se dice que un sonido es más largo que otro, o que un sonido es más fuerte que otro. Esas propiedades se pueden cuantificar en milisegundos y en decibeles. 
 
 
3.4. El análisis de los parámetros de la prosodia 
 
La secuencia de valores de pitch encontrados en las vocales (expresados en Hz) y consideradas las diferencias auditivas (expresadas en st ) entre esos valores permite construir una curva melódica que despliega esos valores en el eje temporal. 
 
Estas curvas se corresponden con las variaciones de velocidad de vibración de las cuerdas vocales y con las variaciones correlativas de frecuencia fundamental y con variaciones perceptivas de tono. Describen así la melodía de los enunciados y permiten objetivar las impresiones de las alturas tonales en los enunciados. 
 
Las curvas melódicas obtenidas automáticamente, editadas y corregidas se pueden presentar de manera original (tal como fueron obtenidas) o bien estilizadas considerando los umbrales perceptivos mencionados anteriormente. De esta manera una curva real se puede simplificar eliminando las variaciones que no tienen relieve perceptivo, denominadas microprosodia. Con una curva estilizada, se observan mejor los movimientos tonales relevantes y la curva melódica simplificada permite establecer las variaciones que tienen importancia real en la cadena. 
 
Las curvas estilizadas se someten a la prueba de equivalencia perceptual para determinar si una estilización está bien realizada o no. Teóricamente, la curva estilizada debe ser  auditivamente indistinguible de la original. (T’Hart, Pamies y Fernández). 
 
4. El análisis fonológico 
 
Entonación, según Ladd (1996), es el uso de rasgos fonéticos suprasegmentales que transmiten significados pragmáticos de manera lingüísticamente estructurada. Esto significa que los rasgos entonacionales se organizan en términos de entidades categóricas (p. ej. tono bajo vs. tono alto; descenso en frontera vs. ascenso en frontera, etc.) y de relaciones del tipo 'más fuerte que' vs. 'más débil que', etc., de modo que un enunciado que tiene la misma estructura léxica y sintáctica puede transmitir diversos significados pragmáticos, p. ej. distinciones entre preguntas neutrales (o en foco amplio) y de incredulidad o entre declarativas neutras y contrastivas (o en foco estrecho). 
  
Uno de los métodos más empleados en la actualidad para analizar entonación es el enfoque AM (autosegmental métrico) y su sistema de notación ToBI (Tones and Break Indices). Este método fue desarrollado en los años 80 (Pierrehumbert) y ha sido aplicado a numerosas lenguas, principalmente europeas, así como a diferentes dialectos dentro de una misma lengua (Prieto y Roseano, 2010). Básicamente, considera los tonos de manera autónoma e independiente de los segmentos. De este modo, el sistema entonacional de una lengua o dialecto consta de un inventario de acentos tonales y tonos de frontera y de reglas fonológicas que los relacionan. Los acentos tonales son eventos tonales que se asocian a las sílabas léxicamente acentuadas. El acento tonal principal, que también es el último de un enunciado, se denomina 'acento nuclear', y los demás acentos son 'prenucleares'; los tonos de frontera se alinean con los finales de enunciados. 
  
Uno de los temas recurrentes en investigación entonacional tiene que ver con el estatus de las diferencias fonéticas que son capaces de producir algún tipo de diferencia de significado. El investigador debe resolver si se trata de variación (implementación) fonética o de contraste (representación) fonológico. La primera es de carácter gradual y el segundo, más bien categorial. Las diferencias fonológicas, que son las que deben primar en el análisis entonacional, se encuentran principalmente en la distribución de los acentos tonales dependientes de reglas léxicas, en la organización del discurso (determinada por la localización de fronteras) y en la estructura informativa de los enunciados. 
  
En el presente proyecto el corpus se analizará según la escuela de prosodia AM porque constituye el enfoque dominante en la actualidad y nos permitirá establecer las características fonéticas y fonológicas propias de las comunidades lingüísticas bajo estudio. 
 
 
5. Estudios actuales de prosodia 
 
Actualmente, en el mundo hispánico hay dos grandes proyectos de investigación: uno es el atlas de prosodia del espacio románico (AMPER) y otro es el de ToBI-Sp. El primero es de naturaleza más fonética, en tanto que el segundo es mucho más fonológico. 
 
En Chile estas dos líneas de investigación tienen espacio. En efecto, hay un grupo dirigido por Ortiz Lira, Fuentes y otros que ha realizado investigación en torno a la teoría ToBI y por su parte, Román, Cofré otros ha trabajado en el entorno AMPER para proporcionar datos sobre el español de Chile. 
 
Además de estos proyectos, hay algunos investigadores que han desarrollado indagaciones (se incluye en esta lista las tesis doctorales o de magíster y seminarios de título sobre asuntos relacionados con prosodia en Chile). Miriam Cid (nnnn), Hernán Pérez (nnn) Daniel Pereira (año), Magaly Ruiz (año), Camila Gallegos (2011), Marcela Fuentes (2012), Freddy Espinoza (2009), entre otros. 
 
 
Referencias biblográficas
 

  • Bulatov, D. (2009). The effect of fundamental frequency on phonetic convergence. UC Berkeley Phonology Lab Annual Report, 404-434. 
  • Cáceres, A. (1999). Neurolingüística: aspectos conceptuales. Rev. Per. Neurol, 5: 36.42. 
  • Carrera Sabaté, J.; Fernández-Planas, A.M; Martínez Celdrán, E. (2010).  Declaratives i interrogatives absolutes del català en l'Atles multimèdia de prosòdia de l'espai romànic. Caplletra. Revista Internacional de Filologia(49),  133-167. 
  • Casteñer, R. M., González, M. P. & Simón, J. (2005). Aproximación al estudio de la entonación aragonesa. Estudios de Fonética Experimental, XIV, 273-293. 
  • Cepeda, G. (1997). Las unidades entonacionales del habla de las mujeres de Valdivia. Onomázein 2, 83-110. 
  • —. (1998a). El movimiento anticadencial en la entonación del español de Valdivia: ejemplos. Estudios Filológicos, 33, 23-40. 
  • —. (1998b). El movimiento tonal de cadencia: ejemplos del español de Valdivia. Revista de Lingüística teórica y aplicada, 36, 37-51.  
  • Cepeda, G. & Roldán, E. (1995). La entonación del habla femenina de Valdivia, Chile: su función comunicativa gramatical y expresiva. Estudios Filológicos, 20, 107-127. 
  • Cid Uribe, M., Ortiz, H., & Saavedra, E. (1998-1999).  La entonación del enunciado interrogativo indagativo del español culto de Santiago de Chile. Boletín de Filología 37, 355-378. 
  • de Cheveigné, A. (2010). Pitch perception. In Plack CJ (Ed) Oxford handbook of auditory science - Auditory perception. (pp. 71-104). Oxford: Oxford University Press. 
  • —. (2005). Pitch perception models. In Plack, C.J. Oxenham, A. Fay, R.R. Popper, A.N. (Eds) Pitch - Neural coding and perception. (pp. 169-233). New York: Springer. 
  • Dorta, J. & Hernández, B. (2005). Análisis prosódico de un corpus de habla experimental: interrogativas absolutas con expansión en el objeto vs. sin expansión. Estudios de Fonética Experimental, XIV, 67-123. 
  • Fant, Lars (2006). "La entonación: informatividad, emotividad, dialogicidad". In: Hernández Alonso, C., et al.  (eds.), Homenaje a Antonio Quilis. Anejos de la Revista de Filología. Madrid: CSIC. 183-210.  
  • Fernández-Planas, A.M; Carrera Sabaté, J; Román Montes de Oca, D.; Martínez Celdrán, E. (2006).  Declarativas e interrogativas en Tortosa y Lleida. Comparación de su entonación. Estudios de Fonética Experimental, PPU, XV,  165-211. 
  • Fernández Planas, A. M.; Martínez Celdrán, E. (2003).  El tono fundamental y la duración: dos aspectos de la taxonomía prosódica de las modalidades de habla (enunciativa e interrogativa) del español. Estudios de Fonética Experimental, PPU, XII,  165-200.   
  • Gregory, S. W., Dagan, K, & Webster, S. (1997). Evaluating the relations between vocal accommodation in conversational partners’ fundamental frequencies to perceptions of communication quality. Journal of Nonverbal Behavior, 21, 23–43. 
  • Hernández, B., Dorta, J. & Díaz, Ch. (2011). La entonación de la declarativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de la Islas Canarias. En Hidalgo, A., Congosto, Y. & Quilis, M. (Eds.), El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: Perspectivas y Ámbito (109-124). Valencia: Quaderns de Filologia. 
  • Hernández, B., Dorta, J. & Díaz, Ch. (2011). La entonación de la declarativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de la Islas Canarias. En Hidalgo, A., Congosto, Y. & Quilis, M. (Eds.), El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: Perspectivas y Ámbito (109-124). Valencia: Quaderns de Filologia. 
  • Johnson, K. (2003). Acoustic and Auditory Phonetics, 2ª ed. Oxford: Blackwell. 
  • Ladd, R. (1996). Intonational phonology. Cambridge: Cambridge University Press. 
  • Ladefoged, P. (2003). Phonetic Data Analysis: An Introduction to Fieldwork and Instrumental Techniques, Malden, MA: Blackwell Publishing. 
  • López, M. J., González, R., Cuevas, M., Díaz, L. & Muñiz, C. (2005). Rasgos prosódicos del centro de Asturias: Comparación Oviedo-Mieres. Estudios de Fonética Experimental, XIV, 167-199. 
  • Martínez Celdrán, E y Ana María Fernández Planas. (2007). Manual de Fonética Española. Articulaciones y Sonidos de Español, BArcelona, Ariel. 
  • Martínez Celdrán, E.; Fernández Planas, A.M. i Romera Barrios, L.  (2011).  La influencia del bilingüismo en la entonación del español de Lleida. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (17),  27-38.
  • Martínez Celdrán, E.; Fernández Planas, A.M; Aguilar Cuevas, L.; Carrera Sabaté, J; Romera Barrios, L; Salcioli Guidi, V; Szmidt, D.T; Labraña, S; Cabrera, M.; Valls, E. (2008).  Estudio de la entonación del catalán hablado en la ciudad de l'Alguer (Cerdeña) en el marco de AMPERCAT. Language Design, Special Issue(2),  119-128. 
  • Martínez-Celdrán, E.; Fernández-Planas, A.M.; Dorta-Luis, J.; Fernández Rei, E. (2006).  La intercomprensió d'interrogatives absolutes amb tonemes descendents del català, de l'espanyol de Canàries i del gallec. Estudis Romànics, XXVIII,  7-28 
  • Martínez Celdrán, E.; Fernández Planas, A. M. (2006).  Hacia una geoprosodia de las lenguas íbero-romances en la 'Web'. Letras de Hoje(144),  9-22.
  • Martínez Celdrán, E. (2011). La línea melódica de la entonación declarativa e interrogativa absoluta en el español de España. En Hidalgo, A., Congosto, Y. & Quilis, M. (Eds.), El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: Perspectivas y Ámbito (125-140). Valencia: Quaderns de Filologia. 
  • Martínez Celdrán, E., Fernández, A. M. & Carrera, J. (2005). Diferèrencies dialectals del català a partir de les oracions interrogatives absolutes amb “que”. Estudios de Fonética Experimental, XIV, 327-353. 
  • Navarro, T. (1966). Manual de entonación española, 3a ed., México, Colección Málaga. 
  • Pierrehumbert, J. (1980). The phonology and phonetics of English intonation. PhD thesis, MIT. 
  • Pamies, A., Ana M. Fernández Planas, Eugenio Martínez Celdrán, Alicia Ortega Escandell y María Cruz Amorós Céspedes (2002). Umbrales tonales en español peninsular», Actas del II Congreso de Fonética Experimental, Sevilla, pp. 272-278. 
  • Pereira, D. Análisis acústico de los marcadores discursivos a ver, claro, vale, ¿cómo? y ya, Onomazéin 24: 85-100. 
  • Pressnitzer, D., de Cheveigné, A., & Winter, I.M. (2004). Physiological correlates of the perceptual pitch shift of sounds with similar waveform autocorrelation. Acoustic Research Letters Online, 5, 1-6. 
  • Pressnitzer, D., de Cheveigné, A., McAdams, S., & Collet, L. (2005). Auditory signal processing: physiology, psychoacoustics, and models New York: Springer. 
  • Prieto, P. (2002). Entonació. Models, teoria, mètodes. Editorial Ariel: Barcelona 
  • —. (ed.) 2003.. Teorías de la entonación. Ariel: Barcelona. 
  • Prieto, P. (2005). «En torno a la asociación tonal en el modelo métrico-autosegmental. Puntos controvertidos en su aplicación al catalán», Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 6, vol. 3 (Special issue on Prosodic Aspects, ed. by J. Kabatek), p. 9-28. 
  • Prieto, P. (2006). «Phonological phrasing in Spanish». In: Optimality-Theoretic Advances in Spanish Phonology, ed. by Sonia Colina and Fernando Martínez-Gil. John Benjamins: Amsterdam/Philadelphia, p. 39-60. 
  • Prieto, P.; Ortega-Llebaria, M. (2006). «Stress and Accent in Catalan and Spanish: Patterns of duration, vowel quality, overall intensity, and spectral balance». In Rüdiger Hoffmann and Hansjörg Mixdorff (Eds.). Proceedings of Speech Prosody 2006. TUDpress Verlag der Wissenschaften GmbH: Dresden, p. 337-340. 
  • Prieto, P.; Roseano, P. (eds.) (2010). Transcription of Intonation of the Spanish Language. Lincom Europa: München. 
  • Prieto, P.; D’Imperio, M.; Gili-Fivela, B. (2005). «Pitch accent alignment in Romance: primary and secondary associations with metrical structure», Language and Speech (special issue on Variation in Intonation, ed. by P. Warren), 48.4, p. 359-396. 
  • ’t Hart, J. Collier, R, A Cohen. (1990). A perceptual study of intonation: An experimental-phonetic approach to speech melody. Cambridge studies in speech science and communication 
  • ’t Hart (1976). Psychoacoustic backgrounds of pitch contour stylization, IPO-APR 11, 11-19.
  • Van  Oosterzee, C. (2005). La percepció de l’entonació declarativa i interrogativa per part de parlants bilingües castellá-catalá i monolingües castellá de Barcelona. Estudios de Fonética Experimental, XIV, 295-307. 
  • Verdugo, M. (2005). Aproximación a a la prosodia del habla de Madrid. Estudios de Fonética Experimental, XIV: 309-326. 
  • Zamora, F. J., Carrera, M. & Mar Meléndez, M. (2005). Variación geoprosódica en dos entonaciones de Castilla y León: análisis de frases declarativas e interrogativas sin expansión. Estudios de Fonética Experimental, XIV, 125-139.